Evitar confrontación para tontos
Evitar confrontación para tontos
Blog Article
La creatividad despierta tu imaginación y te invita a ver el mundo desde perspectivas frescas y originales.
Búsqueda inspiración: Rebusca referentes en el arte, la música o la humanidades que te inspiren y te motiven a expresarte.
Los indiscutibles inconversables. Pensamientos o sentimientos, cargados de creencias, juicios, interpretaciones y valoraciones que no salen a la bombilla de las conversaciones y que se vuelven terriblemente nocivos en cualquier relación.
Lo que se conoce como intestino irritable, diversos malestares que por dictamen diferencial y por exclusión, queda ubicado en el plano emocional.
Sin embargo, expresar lo que sentimos puede ser liberador y reforzar nuestras relaciones interpersonales. En este artículo, exploraremos la importancia de decir lo que sientes y los beneficios que puede tener para nuestra Vigor emocional. ¡Acompáñanos en este viaje alrededor de la autenticidad y la comunicación sincera!
Todo lo que callamos, absolutamente todo lo que de alguna u otra manera silenciamos, nos enferma. Y cuando la palabra se hace presente ¡ilusionismo! O no tanto, pero el cuerpo se aquieta
Es en nuestra “zona creativa” donde dejamos ir todas nuestra aprehensiones y nuestros apegos con los resultados de la obra y nos concentramos tan sólo en la fluidez de su creación, entrando en el reino lumínico de la imaginación, de lo que se podría considerar una virtuosidad ejemplar. Es en ese espacio, en esa dimensión donde el flujo creativo hace que los sueños se vuelvan reales.
Estás utilizando tu cuerpo como un recipiente en el cual vuelcas todo eso que sientes, pero que te niegas a expresar. De repente, no eres capaz de explicar por qué tienes tanto malestar físico, por qué la depresión y la ansiedad han hecho acto de presencia o por qué el insomnio y la insatisfacción están empezando a apagar la ilusión y las ganas por hacer cosas que antes teníFigura. Tu cuerpo empieza a alertarte de que algo va mal.
Sostener lo que sentimos es bueno porque nos permite conectarnos con nosotros mismos. Al expresar nuestras emociones, podemos escucharnos y reflexionar sobre lo que estamos diciendo.
Índice La importancia de expresar tus emociones: el dilema de opinar lo que sientes o callar La importancia de expresar tus sentimientos Promueve una comunicación efectiva Previene el estrés y la ansiedad Fomenta el autoconocimiento y la autenticidad Resolvemos tus dudas ¿Cuáles son las consecuencias psicológicas de reprimir y callar emociones?
Las emociones son pulsiones, son check here instintos con un propósito y una finalidad determinada. Dejarlas de flanco es cerrar la puerta a una ingenuidad interna que bien entendida, gestionada y orientada nos permitiría invertir en bienestar.
Expresar tus sentimientos te permite comunicarte de manera efectiva con los demás. Cuando compartes tus emociones, las personas que te rodean pueden entender mejor tu estado emocional y reponer de guisa adecuada. Esto facilita la resolución de conflictos y evita malentendidos en las relaciones personales.
Cuando no se dice lo que se siente, se corre el peligro de experimentar una acumulación de emociones no expresadas. La alexitimia puede conducir a la represión emocional y a dificultades en las relaciones interpersonales.
La moda nos permite padecer y poner con diferentes estilos, colores y texturas, y nos brinda la oportunidad de mostrar nuestra individualidad y creatividad.